Ciencia Ficción, Comunicación CyT

Visita relámpago al cine de ciencia ficción

Para algunos se trata de «una respuesta inadecuada a los asuntos contemporáneos», porque el cine de ciencia ficción ofrece imágenes que nos acostumbran a las contradicciones, porque se aferra con obsesión a la brujería tecnológica y se aprovecha del miedo a lo desconocido.

Alejarnos de cualquier intento por racionalizar, o que renunciemos a intentarlo, parece ser su objetivo; crear momentos de duda, dejarnos suspendidos entre lo misterioso y lo real con esa condenada pregunta «¿qué pasaría si…?». Pero este género que hunde sus raíces en la tríada «razón, ciencia y tecnología» suele provocar una fascinación a la que no siempre es fácil resistirse.

Ciencia Ficción, Comunicación CyT

Gattaca, reservado para la excelencia genética

Cartel de la película Gattaca (1997)

Tiene más de una década de vida y sin embargo aún provoca debates. Es “Gattaca” (1997), una película de Andrew Niccol que al parecer pasó sin pena ni gloria por cartelera. Fue después, a partir de su edición para vídeo y DVD, cuando más interés suscitó tanto en círculos científicos como en los medios de comunicación. Y es que esta obra cinematográfica, enmarcada en  “un futuro no muy lejano”, no suele dejar indiferente al espectador porque trata de miedos candentes; la manipulación genética y la discriminación social que para ella podemos imaginar.

Sigue leyendo «Gattaca, reservado para la excelencia genética»