Ciencia Ficción, Comunicación CyT

Gattaca, reservado para la excelencia genética

Cartel de la película Gattaca (1997)

Tiene más de una década de vida y sin embargo aún provoca debates. Es “Gattaca” (1997), una película de Andrew Niccol que al parecer pasó sin pena ni gloria por cartelera. Fue después, a partir de su edición para vídeo y DVD, cuando más interés suscitó tanto en círculos científicos como en los medios de comunicación. Y es que esta obra cinematográfica, enmarcada en  “un futuro no muy lejano”, no suele dejar indiferente al espectador porque trata de miedos candentes; la manipulación genética y la discriminación social que para ella podemos imaginar.

Sigue leyendo «Gattaca, reservado para la excelencia genética»
Ciencias de la Vida, Ciencias Tecnológicas

Que nos crecen los nanos

Ana y su higiene bucal. Foto: M. Fórneas

Ana tiene tres años y le encanta cepillarse los dientes. Seguro que en alguna ocasión, intrigada por el refrescante sabor de la pasta dental, se aventura a comer un poco de esa divertida pasta tan olorosa. Contemplando esta imagen me asalta, sin embargo, una duda. ¿Tendrá nanopartículas su pasta de dientes?

La nanotecnología está de moda y son muchos los productos comerciales que contienen esos objetos un millón de veces más pequeños que un milímetro. Se encuentran sobretodo en el ámbito de la cosmética, el cuidado y la higiene personal. Desodorantes, jabón, champú, crema solar o antiarrugas, pintalabios, perfumes, loción after-shave y la pasta de dientes, entre otros. Si nos descuidamos, tendremos nanos hasta en la sopa.

Sigue leyendo «Que nos crecen los nanos»