
Con los más peques no faltan ocasiones para ver, jugar, experimentar y contarles cosas de ciencia. Además, proponemos «colorear la ciencia» y nos hemos lanzado con dos libritos llenos de dibujos originales que presentan distintas ramas de la ciencia a través de sus fenómenos y de herramientas que se utilizan para estudiarlos.
¿Y qué tipo de dibujos nos encontramos en ellos? Tornados, tormentas, el arcoíris, copos de nieve y muchos más fenómenos meteorológicos. También aparece la geología, con minerales, cuevas con sus estalactitas y estalagmitas y herramientas que utilizan los geólogos en su trabajo. Y por supuesto hay dibujos sobre biología y las diferentes ramas que la componen: zoología, botánica, microbiología, etc. Así que también hay animales y flores para colorear en estos libros, y fósiles, planetas, galaxias, cohetes, drones… Dibujos tan variados como la ciencia misma.
Los dibujos de una misma rama o temática se presentan de forma consecutiva, de modo que si acompañamos al artista durante la actividad o bien después, cuando nos muestre su obra a todo color, le podamos ir contando cosillas y tomar nota de todas las preguntas, suyas y nuestras, que surjan. Quizás en otro momento podamos resolver juntos dudas, se nos ocurra ir a algún lugar interesante, o nos animemos a realizar otras actividades y a tener más experiencias de ciencia.
Para los más peques, a partir de 1 año, cada elemento está numerado y se destaca alguna letra, esperando ser de ayuda también en su aprendizaje de vocabulario, letras y números. Y para los menos peques, a partir de 4 años, cada lámina incluye muchos más dibujos ofreciendo un vistazo rápido de lo que estudia cada rama.
Ambos están disponibles en Amazon, en español y en inglés, tenéis todos los enlaces en nuestra sección de libros. También tenéis alguna lámina para imprimir y probar en casa con ceras y lápices de colores en la sección de descargas.
Cuando quieras, ¡dale color a la ciencia!