Ciencias Tecnológicas

Se fabrica el primer transistor de nanotubos de carbono

Durante una prueba sintonizaron con una emisora local

Un equipo de investigación de la Universidad de Illinois, liderado por el experto en ingeniería y ciencias materiales John Rogers, ha demostrado que la nanotecnología tiene prometedoras posibilidades en la industria electrónica. Nanotubos de carbono, 50.000 veces más pequeños que el grosor de un cabello, componen los circuitos de las radios experimentales que han desarrollado con la ayuda de ingenieros electrónicos de la empresa Northrop Grumman. El objetivo no es fabricar radios diminutas, como sugiere el prefijo nano, sino buscar alternativas al silicio que actualmente se utiliza en la industria.

Sigue leyendo «Se fabrica el primer transistor de nanotubos de carbono»
Ciencias de la Vida, Ciencias Tecnológicas

Que nos crecen los nanos

Ana y su higiene bucal. Foto: M. Fórneas

Ana tiene tres años y le encanta cepillarse los dientes. Seguro que en alguna ocasión, intrigada por el refrescante sabor de la pasta dental, se aventura a comer un poco de esa divertida pasta tan olorosa. Contemplando esta imagen me asalta, sin embargo, una duda. ¿Tendrá nanopartículas su pasta de dientes?

La nanotecnología está de moda y son muchos los productos comerciales que contienen esos objetos un millón de veces más pequeños que un milímetro. Se encuentran sobretodo en el ámbito de la cosmética, el cuidado y la higiene personal. Desodorantes, jabón, champú, crema solar o antiarrugas, pintalabios, perfumes, loción after-shave y la pasta de dientes, entre otros. Si nos descuidamos, tendremos nanos hasta en la sopa.

Sigue leyendo «Que nos crecen los nanos»