Comunicación CyT, Libros y Lecturas

«Pó de Estrelas» de Xurxo Mariño

Ciencia y poesía comparten honores en la encuesta del Libro Gallego del Año. Lectores galaicos sitúan a «Pó de estrelas», del neurocientífico Xurxo Mariño Alfonso, en el mismo pódium que al poemario «Estúrdiga materia», de Luis González Tosar.  Buena noticia para los amantes de la ciencia.

Sigue leyendo ««Pó de Estrelas» de Xurxo Mariño»
Comunicación CyT

Espacios de ciencia, una propuesta cultural

La ciencia es cultura y si en esta sociedad tecnológica que vivimos se están forjando nuevas culturas, la ciencia y la tecnología no pueden quedarse fuera de ellas. Imaginemos entonces un espacio de encuentro, un entorno informal, ameno, donde se puedan desarrollar inquietudes científicas y un espíritu crítico ante la ciencia y la tecnología, sin rígidas cargas académicas, sin mitos ni pudor, donde se vuelva a descubrir que la ciencia es un vecino más, accesible cada día con actividades de ocio y cultura, y hasta posible en el lenguaje coloquial. Porque en nuestros barrios, en nuestro tiempo de ocio, en nuestras preocupaciones hay espacio para la ciencia.

Sigue leyendo «Espacios de ciencia, una propuesta cultural»
Comunicación CyT

Que no siga perdiendo la ciencia

Me acerqué a los periodistas para aprender de ellos. Son expertos en comunicación, utilizan el lenguaje a su antojo, saben cómo llegar a la gente, con su retórica influyen, crean opinión. Me acerqué a ellos porque quería aprender a comunicar ciencia. Mis primeros desencuentros los sufrí ya hace dos veranos, durante un curso que vendía la idea de formar una gran alianza entre el periodismo y el mundo de las ciencias experimentales. Eran mis primeros pasos en esta jungla, mis ojos ingenuos y algo perplejos en un par de charlas descubrieron el engaño. Desolada observé que en realidad a nadie le interesaba una alianza. Sigue leyendo «Que no siga perdiendo la ciencia»