Ronald Mallet estudió ciencias físicas porque un sueño le acosaba desde niño; viajar al pasado y advertir a su padre del mal de corazón que éste padecía con la esperanza de salvarle de una muerte prematura. El dolor de aquella pérdida y una obsesión siempre viva llevaron al joven Ronald por los caminos de la física teórica. Fue un sendero tortuoso y por él avanzó con un pesado equipaje que solía mantener en secreto, el deseo de construir una máquina del tiempo. Él mismo nos relata en su libro «Time Traveler«, escrito con Bruce Henderson, cómo logró conciliar razón y corazón, una historia personal llena de ciencia.
Sigue leyendo ««Viajero del tiempo» de Ronald Mallet»Etiqueta: espacio
Vigilantes de CO2 desde el espacio
Lo llaman Ibuki, significa respirar en Japonés, y es el primer satélite destinado a observar cómo nuestro planeta inhala y exhala dos gases de efecto invernadero, dióxido de carbono y metano. El viernes 23 de enero la agencia japonesa JAXA lanzó este nuevo vigilante que, ya en órbita y antes de inciar su misión, sufrirá toda clase de pruebas durante los próximos tres meses. Mientras, otro compañero de vuelos se prepara. Se trata un observatorio orbital de carbono, denominado OCO, que la NASA pretende poner en el espacio durante el mes de febrero.
Sigue leyendo «Vigilantes de CO2 desde el espacio»«Pó de Estrelas» de Xurxo Mariño
Ciencia y poesía comparten honores en la encuesta del Libro Gallego del Año. Lectores galaicos sitúan a «Pó de estrelas», del neurocientífico Xurxo Mariño Alfonso, en el mismo pódium que al poemario «Estúrdiga materia», de Luis González Tosar. Buena noticia para los amantes de la ciencia.
Sigue leyendo ««Pó de Estrelas» de Xurxo Mariño»«Sunstorm» de Clarke y Baxter
«Sunstorm» se publicó en el 2005. Es el segundo libro de una serie, conocida como «A Time Odyssey», y parece ser que no se ha traducido al castellano. ¿Con qué probabilidad se traducirá? Es difícil imaginarlo. Las críticas de algunos lectores no son favorables. Dicen sentirse decepcionados. Argumentan que la conexión con el primer libro, «Time’s Eye», no existe realmente, que no se responde a ningún enigma precedente. Dicen también que los personajes no tienen fuerza, que les falta carisma. Y quizás no les falte algo de razón.
Sigue leyendo ««Sunstorm» de Clarke y Baxter»Japón pretende lanzar aviones de papel desde la estación ISS
Ciencia y papiroflexia aliados en estudios de navegación
La agencia japonesa de exploración aeroespacial JAXA, iniciará un estudio de viabilidad de unos tres años de duración, a partir de un prototipo que el mes pasado superó con éxito un test de durabilidad en un tunel del viento. El experto en aeronáutica y astronáutica Shinji Suzuki, de la Universidad de Tokyo, cuenta con la colaboración de Takuo Toda, maestro del arte origami. El objetivo es obtener conclusiones para mejorar el diseño de naves espaciales que retornan a la Tierra y sondas que exploran las capas altas de la atmósfera.
Sigue leyendo «Japón pretende lanzar aviones de papel desde la estación ISS»La NASA prueba un nuevo ingenio que fotografiará la actividad solar
Una imagen cada 2 segundos, durante 5 años
Por primera vez se verá el disco solar completo, y con alta definición, casi todo el tiempo. El instrumento que lo hará posible es parte de un nuevo observatorio solar que la NASA ya ha comenzado a montar y probar con el fin de asegurar el éxito de su lanzamiento al espacio. Se trata de un paso más hacia la predicción de las tormentas espaciales.
Sigue leyendo «La NASA prueba un nuevo ingenio que fotografiará la actividad solar»