Historia de la Ciencia, Mujer y ciencia

Jeanne Baret

Jeanne Baret

Nací en la humilde granja de mis padres en un pueblecito de Francia. Allí dinero no había mucho pero campo, todo el que quería, así que me aficioné a las plantas, hierbas y flores que había por todos lados.

Quiso la casualidad que se mudase al pueblo de al lado el médico y naturalista Philibert Commerson. Entré a trabajar en su casa como asistenta mientras él se dedicaba a sus cosas de naturalista, pero al ver que yo era espabilada y que tenía buena mano con las plantas, me dio clases de botánica y empecé a ayudarle en sus trabajos. Y así, entre recoger muestras, preparar herbarios y tomar notas, nos hicimos más que amigos, ya me entiendes. 😉

Sigue leyendo «Jeanne Baret»
Historia de la Ciencia, Mujer y ciencia

Laura Bassi

Laura Bassi, 1ª profesora de física en una Universidad

Cuando yo nací Italia aún no estaba ‘inventada’, así que soy boloñesa, como la salsa.

En mi casa había dinero y tuve acceso a una muy buena educación, de modo que desde pequeña me enseñaron, entre otras muchas cosas, latín, matemáticas, francés, filosofía, lógica e historia natural. 📚 

También me enseñaron a ser modesta y está feo que yo lo diga, pero es que era una niña superdotada. De hecho muchos intelectuales y académicos venían a casa para verme en acción, intercambiando sesudas opiniones y fundados argumentos con expertos en las respectivas materias, y todo ello en varios idiomas.

Sigue leyendo «Laura Bassi»